El 2018 se acaba y por eso queremos aprovechar este post para agradeceros a cada uno de vosotros la confianza que habéis depositado a lo largo de este año en el equipo de Los Arcos de Ponzano.
Unas cañas, la cena de empresa, una comida en familia, invitar a vuestra pareja a probar el mejor cochinillo asado de Madrid… Hay mil razones por las que nos habéis visitado, por eso queremos daros las gracias por ello. Sois los que hacéis posible que este restaurante continúe vivo y coleando. ¡Que ya van más de 66 años en los fogones! 🙂
Ahora nos espera un nuevo año cargado de ilusión y los mejores deseos. Desde nuestro restaurante seguiremos trabajando con las mismas ganas y el empeño de siempre para ofrecer siempre el mejor servicio a nuestros clientes. Hacemos lo que nos gusta y eso se nota.
La Navidad, todo una tradición
Si hay una palabra que describa mejor la Navidad esa es tradición. Todos los años la misma gente, en la misma mesa, el mismo mantel y como no, ¡el mismo plato! Así que, qué mejor que estas fechas para hacer un recorrido por los platos más típicos de España en estas Fiestas.
- Andalucía: El jamón es todo un clásico, de hecho lo es para casi todas las comunidades, pero en este caso acompañado también de aceitunas aliñadas, los pestiños o el pan de Cádiz
- Aragón: Borrajas, cardos con bechamel y un buen asado de ternasco. ¿Y de postre? Las Frutas de Aragón.
- Asturias: No pueden faltar los quesos asturianos, embutidos y, como plato principal, un buen asado o un pito (para que nos entendamos, un pollo de corral).
- Cantabria: Los caracoles a la montañesa son todo un clásico, además de las torrijas almibaradas o la tarta de hojaldre de Torrelavega.
- Castilla la Mancha: En esta comunidad el cochinillo también es el plato estrella. Eso sí, sin olvidarnos de una buena variedad de quesos manchegos para ir abriendo el apetito.
- Castilla y León: No pueden faltar los asados: un cordero o un buen cochinillo al horno son los platos más típicos. Si te han encargado a ti preparar la cena de Nochevieja, aquí tienes una receta de cómo preparar el cordero asado para chuparse los dedos.
- Cataluña: Los platos más característicos son la sopa de galets o escudella de Nadal. Y como no, el cava no puede faltar en ninguna mesa.
- Comunidad Valenciana: En levante son más de “puchero de pelotas” o lo que es lo mismo, cocido de pelotas de carne. Un plato exquisito y también bastante contundente.
- Extremadura: Los extremeños optan buenos quesos y embutidos ibéricos. Eso sí, como plato principal también optan por la carne.
- Galicia: La tierra del marisco. Utilizan este alimento en los entrantes y, como plato principal, muchos gallegos optan por el bacalao con coliflor o un pollo o pavo relleno al horno.
- Islas Baleares: La sopa mallorquina o la sopa balear son platos que nunca pueden faltar en estas fechas. Además, aunque preparado de otra forma, el bacalao también es típico en Navidad.
- Islas Canarias: Las papas arrugadas y el mojo picón son todo un clásico. Aunque también lo es la pata de cochino asado o el sancocho.
- La Rioja: Aquí las legumbres son las grandes protagonistas, aunque al igual que en Castilla y León o en Castilla la Mancha el cochinillo se lleva la palma.
- Madrid: Quizá por la cercanía a las dos Castillas, los madrileños siempre optan por un buen asado para las Navidades acompañado de lombarda o escarola.
- Murcia: Aunque los potajes son muy comunes en esta época del año, los postres son los principales protagonistas, especialmente, las tortas de anís y cítricos.
- Navarra: Los espárragos no pueden faltar eso sí, acompañados de una buena carne como el cordero chilindrón o también el bacalao ajoarriero.
- País Vasco: Estamos en el norte, así que aquí el pescado es el protagonista de la mesa. Lo más característico es la merluza a la kosker, gulas o, como en Galicia, una buena variedad de mariscos.
¡Por cierto! Ya sabes que si nos hemos dejado alguno atrás o quieres añadir el más típico de tu región, estaremos encantados de saberlo. La sección de comentarios está justo para eso.
Todo el equipo de Los Arcos de Ponzano te desea una Feliz Navidad y un Próspero Año 2019. ¡Disfrutadlo!