Seleccionar página

Salir de tapas por Chamberí, o cualquier otro barrio castizo de Madrid, es una costumbre muy sana y muy tradicional. Sin embargo no mucha gente sabe de dónde viene la cultura del tapeo. Si te has preguntado miles de veces cuál es el origen de las tapas, no sufras más, te lo vamos a contar.

El origen de las tapas

 

Las tapas son esas pequeñas cantidades de comida que se sirven en los bares o restaurantes acompañando la bebida. En algunas regiones de España estas cantidades son más bien generosas, por lo que, se produce el fenómeno del tapeo que consiste en alternar, de bar en bar, consumiendo este tipo de aperitivo.

El origen de las tapas es incierto. Existen muchas leyendas que nos ha dejado el saber popular en torno a cuál es el origen de las tapas. Sin embargo, fijar un origen concreto después de la evolución cultural y culinaria que ha sufrido este tipo de aperitivo es complicado.

 

Origen de las tapas queso

 

Desde un punto de vista etimológico, el origen de las tapas viene de una antigua costumbre que existía de tapar las bebidas en las tabernas con un trozo de pan o una loncha de queso o jamón, para evitar que cayera polvo dentro del vaso. La primera vez que la palabra tapa aparece en el diccionario de la RAE es en el año 1939 y posteriormente en el 1956, edición en la que se hace referencia a la palabra tapa como un andalucismo, lo cual nos da pistas sobre el origen de las tapas.

Una de las leyendas que nos ha dejado la cultura popular atribuye el origen de las tapas a Fernando el Católico. El rey, en una de sus visitas a Cádiz, al pedir un vino en una taberna reclamó al tabernero que le pusiera una ‘tapa’ para que no entrara en el vaso ninguna mosca de las muchas que por el calor había. De ahí se empezó a popularizar el termino ‘tapa’ para referirse a este tipo de aperitivo.

Otra versión sobre el origen de las tapas lo relaciona con un incremento de incidentes entre carreteros que hubo durante el reinado de los Reyes Católicos. Para evitar que el estado de embriaguez de algunos carreteros influyera en riñas y disputas, se obligó a los taberneros a ‘tapar’ las bebidas que servían con un plato de comida, haciendo imposible el consumo de alcohol sin que se hubiera ingerido antes algún alimento.

Existen muchas otras versiones sobre el origen de las tapas, pero lo que es seguro es que esta forma de consumo es algo que va más allá de simplemente alimentarse. El tapeo es un acto social y cultural, es un signo de identidad que ha llegado a convertirse hasta en un reclamo turístico.

Sea cual sea el origen de las tapas lo que está claro es que no se puede entender la cultura culinaria en España sin este elemento.