Como sabéis, ya estamos sumergidos en una de esas fechas más alegres y divertidas de año: Los Carnavales. Una de las épocas del año en la que los postres toman el control y el protagonismo en cualquier comida o celebración. Pero, ¿sabes cuáles son los postres más típicos en Carnaval?
Algunos son muy populares a nivel general, en cambio otros son más propios una región en concreto. Así que, nosotros vamos a hacer un recorrido por toda la gastronomía nacional y conocer un poquito más de cada una de estas delicias que todas tienen algo en común: ¡que están buenísimas!
8 postres típicos de Carnaval
Ya sabemos que en algunas localidades de España ya dieron el pistoletazo de salida a los Carnavales, pero seguro que todavía tienes tiempo de sobra para probar alguno de estos postres.
1. Filloas
Uno de los platos más típicos de Carnaval, especialmente de Galicia y Asturias. Las filloas son una especie de crêpe que se suelen servir rellenas de chocolate, crema, nata, miel… ¡Lo que se te ocurra! Eso sí, simplemente espolvoreadas con un poco de azúcar blanco también están de vicio 🙂 .
2. Orejas
Uno de los postres más populares de Galicia en estas fechas. Las orejas están elaboradas con una masa fina y muy crujiente en la que no puede faltar el toque de anís. Como en casi todos los postres más típicos de Carnaval, no puede faltar un poquito de azúcar espolvoreada por encima.
3. Buñuelos de Águilas
Sí, nos vamos a la otra punta del país, concretamente a Murcia. Los Carnavales de Águilas son muy conocidos no solo en esta comunidad, sino en todo España. De hecho, en 1997 fueron declarados de Interés Turístico Nacional. ¿Y ya te puedes imaginar qué postre no puede faltar en esta zona, verdad?
4. Chulas de calabaza
Una de las recetas más populares del Norte y es que la tradición de este postre se remonta, nada más y nada menos que, a la a celebración del Samhain, la fiesta del pueblo celta que celebraba el fin de las cosechas.
La calabaza le aporta un sabor muy suave a esta especie de tortitas, que también pueden ir acompañadas de miel o azúcar.
5. Torrijas
¿Sabías que las torrijas se empezaron a elaborar para aprovechar el pan duro? Y no, no viene de ahora. Ya en el libro “De re coquinaria”, del siglo IV-V, se nombra una receta muy similar a las torrijas que conocemos hoy en día.

Lo cierto es que puedes encontrar mil versiones de las torrijas, incluso torrijas saladas, por toda la geografía española, aunque se han popularizado espcialmente en Madrid, donde en el siglo XX solían acompañar a un vaso de vino en casi todas las tabernas.
6. Tortillas Canarias
No, no nos podíamos olvidar de una de las zonas de España que vive el Carnaval con más intensidad. Sí, hablamos de Gran Canaria.
Estas tortillas son muy populares en las islas y se elaboran fundamentalmente a base de leche, harina, azúcar, ralladura de limón y un toque de anís. Además, también se popularizó el uso de la calabaza por el sabor suave que le da a estas tortillas. De hecho, la receta es bastante similar a las chulas de calabaza que vimos antes.
7. Rosquillas
Uno de los postres típicos que podrás encontrar a lo largo de toda la geografía española es esta época del año: las rosquillas de Carnaval. Eso sí, todo el mundo está de acuerdo en una cosa, las de su abuela son las mejores.
8. Cuajada de Carnaval
Ahora nos vamos al Sur, concretamente a Granada. Allí es muy típica la cuajada de Carnaval, pero no la cuajada que conocemos todos, no. Este postre está hecho a base de los mantecados y polvorones de Navidad y llena todas las pastelerías de la ciudad.
Si se nos escapó ese típico postre que hacéis en tu región y que crees que es digno de estar en esta lista, ¡déjanos un comentario! Nunca está demás conocer un poquito más la gastronomía de nuestro país, sobre todo, si se trata de algo dulce 🙂