¿Sabías que las legumbres nos aportan energía, ayudan a combatir el estrés y a prevenir la ansiedad? Son muchos los beneficios de este alimento que forma parte de la dieta mediterránea y que deberíamos tomar dos o tres veces a la semana. Pero realmente, ¿sabes lo que son? ¿qué aportan exactamente?
Las legumbres aportan sobre todo proteínas de buena calidad y es que nuestro organismo necesita proteína que nos da energía y fortalece nuestros músculos y huesos. Existe la de origen animal, especialmente de la carne roja, de la cual no conviene abusar porque sobrecarga el hígado y riñones. Por tanto, las legumbres son una alternativa perfecta y es ideal para combinarla con otros alimentos como la carne, el pescado y el huevo.
La cantidad ideal de raciones a la semana es de dos a tres, una cantidad que puede aumentar incluso a cinco en dietas vegetarianas.
¿Qué son las legumbres?
Para la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) las legumbres «son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca. Los frijoles secos, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos. Las legumbres no incluyen los cultivos que se cosechan verdes (por ejemplo, guisantes verdes, judías verdes), ya que estos se clasifican como hortalizas. También se excluyen los cultivos utilizados principalmente para la extracción de aceites (como, soja y maní) y legumbres que se utilizan exclusivamente con fines de siembra (semillas de trébol y alfalfa)».

¿Qué ejemplos hay de legumbres?
Seguramente comamos más legumbres de las que pensemos. Las más populares son los garbanzos, las lentejas y las alubias pero también hay otros como los frijoles secos, habas, frijolillos, guisantes, alfalfa, almorta, ejote, altramuz o mungo.
Beneficios de las legumbres
Las legumbres tienen un alto contenido en proteínas, incluso más que la carne (20%). Por ejemplo, los garbanzos 19%, las lentejas un 24%, las judías blancas un 21% y las pintas 24%. También existe la soja que es sin duda, la que más proteína tiene, un 35%.
Además de proteínas, las legumbres son ricas en fibra: las que más tienen son la judías, las pintas 25% y las blanca 23%, los garbanzos un 15% y lentejas 11&. Y ahí no termina las propiedades beneficiosas de este alimento, porque también aportan a nuestro organismo vitaminas del grupo B como tiamina, niacina, B6 y ácido fólico y minerales como calcio, magnesio, potasio, cinc, fósforo y hierro. ¿Qué más se puede pedir?
Y a pesar de lo que se ha dicho en alguna ocasión, ¡las legumbres no engordan! Así que os animamos a comer muchas legumbres y nosotros en nuestro restaurante apostamos por ellas. Y recuerda que hasta final de mes puedes disfrutar de la Ruta del Cocido Madrileño.