Si la semana pasada hablábamos de los platos más típicos de Semana Santa, esta vez le toca el turno a los postres. Perfectos para terminar un menú perfecto y darle ese punto dulce que cualquier comida o cena merece. Aunque estos postres se pueden tomar prácticamente en cualquier momento del día… ¿cuál elegirías?
Torrijas
Es el postre por excelencia de la Semana Santa y surgió por la necesidad de aprovechar el pan duro y además aportaba un gran valor energético en una época de ayuno como es esta. Pan duro, leche, huevos, limón, canela y azúcar hacen el dulce perfecto para tomar todo el año.

Buñuelos de viento
Aunque se pueden degustar durante todo el año es especialmente frecuente en esta época. Son ingredientes sencillos que todos solemos tener en casa como: harina, agua, leche, aceite, levadura huevos y mantequilla. Hay una gran variedad de rellenos, de nata o crema pastelera son los más habituales pero hay muchos más que han surgido como el chocolate.

Pestiños
Son típicos de Semana Santa y de Navidad, sobre todo en Extremadura y algunas partes de Andalucía. Se cree que ya en la Antigua Roma ya se tomaban unos dulces similares, pero en realidad es una herencia morisca. Básicamente se componen de manteca de cerdo, harina, aceite, agua, vino blanco, anís estrellado y cáscara de limón o de una naranja y el toque final, la miel.
Filloas
Un postre típico de Galicia que es una especie de crepe elaborado con leche, azúcar y a veces canela y en normalmente cubiertas de miel. También se hace la filloa salada pero las más habituales son las dulces rellenas de membrillo, chocolate o castañas cocidas.

Mona de Pascua
Un dulce típico sobre todo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla La Mancha, entre otras regiones. Lo tradicional es tomarlo en Pascua, al final del ayuno de la cuaresma. El nombre proviene de la munna o mouna, término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los musulmanes hacían a sus señor y se ha convertido en una tradición en todo el Mediterráneo.
Sea el dulce que sea todos están deliciosos para tomar en estos días tan especiales y disfrutar tomándolos en familia y en cualquier momento. ¡Feliz Semana Santa!