Seleccionar página

Muchas de ellas son originarias de Gran Bretaña y desde allí se han expandido por todo el mundo; algunas son muy populares y otras muy extrañas y no tan conocidas.

Las supersticiones acompañan la vida de las personas con una pequeña pizca de diversión. Algunos alimentos se relacionan con creencias que vale la pena conocer. Por ejemplo, lo que se dice que pasa cuando se derrama algo de sal en el suelo. A continuación, una lista de creencias populares que tienen que ver con la comida.

1. Sal
Muchos enigmas, historias y anécdotas se esconden en los granitos de sal; por ejemplo, si se derrama, está asociada a la mala suerte. Para remediar su mala fortuna, se recomienda tirar sal sobre el hombro izquierdo con la mano derecha para cegar al diablo y llamar a la buena suerte.

2. Cáscaras del huevo
Cuentan las historias que si al abrir un huevo se encuentran dos yemas significa una boda cercana o el nacimiento de gemelos. Otra creencia que data de 1600 dice que cuando se cae un huevo hay que pisar la cáscara o de lo contrario una bruja reuniría los pedazos y causaría tormentas en el mar.

3. El pan marcado
Esta inocente y vieja creencia decía que los panes debían estar marcados en la parte superior con una cruz antes de ser cocinados. Lo que se pensaba es que de esta manera se prevenía la maldición del diablo.

4. El ritual del té
Se dice que trae mala suerte verter el té a dos personas desde la misma tetera. Además, si se deja destapada, se cree que pronto se recibirá la visita de un extraño. Existe un ritual que determina el día, la hora y el sexo del visitante, que puede saberse si se toca la muñeca.

5. Perejil
Esta hierba tiene un sorprendente número de supersticiones alrededor; dicen que plantar sus semillas ayuda a que las mujeres queden embarazadas; y que si la planta una mujer y la misma crece, significa que el problema de fertilidad es de su pareja. Por otra parte, regalar un manojo de perejil trae mala suerte.

6. Palillos chinos
En China y en Japón, se dice que colocar los palillos en un cuenco de arroz de forma vertical es un presagio de la muerte. Arreglar los palillos de esa manera se asemeja a la forma en que colocan el incienso para honrar a sus muertos.

7. Ajo
En Grecia existe una antigua superstición llamada el mal de ojo. Se cree que cuando una persona le hecha el mal de ojo a otra, traerá mala suerte. Para prevenirlo, hay que llevar con uno un pedazo de ajo. Desafortunadamente, no es un buen consejo para una noche romántica.

8. Hueso de la fortuna
Los americanos y británicos solían usar sus dedos meñiques para quebrar el famoso hueso de la suerte. Quien se quedara con la parte más larga, tendría buena suerte y podría pedir un deseo. Podremos decir que no somos supersticiosos, pero alguna vez todos hemos hecho este ritual.

9. El arroz en la boda
Arrojar arroz a los recién casados es una de las tradiciones más comunes que solemos ver. Se cree que realizar este acto traerá prosperidad, bienestar y felicidad a la pareja. Teniendo en cuenta lo que se gasta en una boda, lo mejor sería arrojarles fajos de billetes en lugar de arroz.

10. El hoyo en el pan
Una vez apareció esta idea: si cuando se cortaba un pan se encontraba un hoyo, éste simbolizaba un ataúd que auguraba la muerte de una persona. Da miedo pensar quién sería la víctima.

Y tú ¿crees en las supersticiones? ¿conoces alguna que nos hayamos dejado? Cuéntanosla.

 

Fuente: PlanetaJoy