Seleccionar página

Ya ha comenzado septiembre, el mes perfecto para nuevos propósitos y metas al que se llega con fuerzas renovadas y mucha energía después del verano y las vacaciones. Al igual que nosotros que hemos estado trabajando todo el verano para mejorar la carta y nuestro imagen y dar lo mejor de nosotros cada día.

Así que si te gusta el arte y te apetece hacer un plan cultural por Madrid, septiembre es el mes perfecto para visitar exposiciones muy interesantes de la capital. Nosotros te proponemos estas:

Velázquez, Rembrandt y Vermeer en el Prado

El Museo del Prado acoge esta exposición llamada «Miradas afines» con pinturas de Velázquez, Rembrandt, Ribera y Vermeer, entre otros, gracias a la colaboración con el Rijksmuseum de Ámsterdam, dentro del programa de bicentenario. Una muestra de 72 obras de pintura holandesa y española de finales del siglo XVI y siglo XVII. Un imprescindible donde se pueden ver obras tan famosas como La rendición de Breda, de Velázquez o La ronda de noche, de Rembrandt. Hasta el 29 de septiembre.

La ronda de noche de Rembrandt

Cazando impresiones en el Museo Sorolla

El precioso Museo Sorolla exhibe esta exposición compuesta de una selección de pinturas en pequeño formato del artista Joaquín Sorolla. El pintor siempre acostumbraba a dibujar al aire libre y llevaba consigo cartones y tablitas pequeñas que son de una belleza sublime como todo lo que hacía el artista valenciano. Hasta el 3 de noviembre.

Joaquín Sorolla

Madrid se escribe con M de Mingote

El Museo de Historia acoge esta exposición dedicada a las ilustraciones del libro Historia de Madrid desde la prehistoria a la muerte de Cervantes que publicó Antonio Mingote en 1961. Dibujos originales, libros, carteles, recortes o caricaturas del dibujante, escritor, periodista y académico de la lengua en el centenario de su nacimiento. Humor e historia en los ingeniosos dibujos de Mingote. Hasta el 6 de octubre.

Dibujo de Mingote

Eternidad en Lázaro Galdiano

El Museo Lázaro Galdiano acoge la exposición Eternidad de la escultura Lucía Vallejo Garay con obras que aúnan lo abstracto y lo figurativo. Una experiencia única para el espectador que consigue mezclar arte clásico y contemporáneo. Es un recorrido por los miedos y las inseguridades del ser humano que no dejará indiferente a nadie. Hasta el 22 de septiembre.

Como veis Madrid ofrece un amplio abanico de posibilidades para todo aquel que disfrute con el arte. Y eso sí, el mejor plan para el fin de semana es una exposición, un paseo y pasarse por Los Arcos de Ponzano a comer o cenar. ¡Os esperamos!