Seleccionar página

Si eres un amante de la gastronomía o quieres estar siempre alerta de las últimas tendencias en cocina, el post de hoy te va a gustar. A continuación, te dejamos un resumen de los eventos gastronómicos más importantes del panorama nacional a los que podrás asistir este 2019.

En esta agenda gastronómica recogeremos todo tipo de eventos relacionados con el sector, desde ferias de alimentación o congresos gastronómicos hasta concursos culinarios.

¿Empezamos?

Enero

  • Feria Internacional de Turismo (FITUR): El año empieza fuerte con una de las ferias de turismo más importantes a nivel nacional e internacional. El pasado 2018 fue todo un éxito, alcanzando cifras récord: más de 10.000 empresas expositoras, más de 140.000 profesionales y 110.000 visitas. Del 23 al 27 de enero en Madrid.
  • Gastrofestival Madrid: La décima edición vuelve a reunir restaurantes, coctelerías y escuelas de cocina para rendir homenaje a la gastronomía desde el punto de vista del arte, la moda y el cine. Del 23 de enero al 10 de febrero.

Febrero

  • VI Foro Internacional Culinary Action: El 2019 es el año de salida para este evento que trata de reunir nuevas empresas, chefs, interesados en la gastronomía y estudiantes para compartir experiencias del sector gastronómico y alimentario, a través de ponencias, presentaciones y talleres. El 4 y 5 de febrero en San Sebastián.
  • GastroMarketing: Nació en el año 2013 y sigue arrasando en cada edición. Este congreso trata de proporcionar empresas del sector una visión moderna sobre estos temas y sentar unas bases para mejorar y modernizar su gestión. Para ello habrá ponencias, experiencias de profesionales, mesas redondas y sesiones de networking entre los asistentes. El día 4 de febrero en Málaga.
  • Hospitality Innovation Planet: uno de los eventos más importantes sobre innovación para el canal Horeca. Más de 300 empresas expositoras presentarán las últimas novedades en maquinaria, equipamiento, menaje, tecnología, soluciones, alimentos y bebidas para diferenciarte de tu competencia.

Marzo

  • Forum A Coruña: Un encuentro para profesionales de la hostelería que reúne cada año a más de 23.000 asistentes, casi 200 expositores y más de 100 ponentes. Del 10 al 12 de marzo.
  • Entrega de Premios Andalucía de Gastronomía 2019: Almería se estrena como Capital Española de la Gastronomía y en ella se realizará este homenaje a cocineros e instituciones que llevan la cocina andaluza a lo más alto. El 25 de marzo en Almería.
  • Brain & Wine: Este 2019 también se estrena en Barcelona un evento único que reunirá a sumilleres y expertos mundiales en neurociencia del vino. Fecha pendiente de confirmación.

Abril

  • Salón de Gourmets: Se trata de una feria internacional de alimentación y bebidas de calidad que ya llevan 32 ediciones a sus espaldas. El 8, 9, 10 y 11 de abril en Madrid.
  • Salón Selección Bilbao: Se presentará una selección de los mejores vinos españoles y está dirigido al sector de la restauración y hoteles, tiendas especializadas, distribuidores, grandes superficies o empresas de catering. El 29 de abril en Bilbao.

Mayo

  • Salón Gastronómico de Canarias: Por sexto año consecutivo, Santa Cruz de Tenerife se convertirá en toda una referencia en el ámbito de la gastronomía. Del 21 al 23 de mayo.
  • Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo: Ibiza acoge una nueva edición de este foro. Fechas pendientes de confirmación.

Junio

  • Salón Selección Tenerife: Una selección de los mejores vinos de España. El 17 de junio en Tenerife.
  • Festival SAL: Un evento gastronómico con el objetivo de experimentar y poner en valor la gastronomía atlántica. A Coruña, fecha pendiente de confirmación.

Julio

  • Vadefoodies: Para promover la actividad gastronómica y descubrir las últimas tendencias del sector. En Igualada, fecha pendiente de confirmación.

Agosto

  • Cine+Food: Con casi 70.000 asistentes en la pasada edición, este encuentro trata de reunir los sabores y aromas de la gastronomía de más de 20 países. Del 29 de agosto al 1 de septiembre en las Palmas de Gran Canaria.

Septiembre

  • Meat Attraction: Esta feria del sector cárnico acoge a más de 20.000 profesionales de 40 países diferentes. Del 17 al 19 de septiembre en Madrid.
  • Andalucía Sabor: Una cita obligatoria para el sector agroalimentario y pesquero que se celebra cada dos años en Sevilla. Del 23 al 25 de septiembre.

Octubre

  • San Sebastián Gastronomika: Lo mejor de la gastronomía vasca con una agenda repleta de actividades, catas, concursos y premios que completan un congreso único. Del 7 al 9 de octubre en San Sebastián.
  • Fruit Attraction: Un punto de encuentro para el sector de las frutas y las hortalizas. En Madrid, fecha pendiente de confirmación.

Noviembre

  • Gastrónoma: Un foro abierto que recoge a más de 17.000 visitantes del sector de la hostelería, empresas de catering, bodegas, bares… El 17, 18 y 19 de noviembre en Valencia.
  • Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y Campeonato Mundial de Tapas: Este 2019 tiene lugar la decimoquinta edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y la tercera edición del Campeonato Mundial de Tapas. En Valladolid, fecha pendiente de confirmación.

Diciembre

  • Gran Feria Sabor a Málaga: Una cita que reúne productores malagueños y visitantes para degustar una selección de platos y productos típicos de esta provincia andaluza. Además, incluye concursos, presentaciones, catas, degustaciones y talleres. En Málaga, fecha pendiente de confirmación.